miércoles, 29 de septiembre de 2010

Análisis de portafolios


Esta semana les dejo un análisis del portafolio del compañero Hernan Javier Fierro, teniendo en cuenta lo aprendido en esta profundización digital.





























martes, 28 de septiembre de 2010

Bibliografía: Sustentación Teórica del Proyecto

BONSIEPE, Gui. del objeto a la interfase "Mutaciones del diseño", Ediciones Infinito, Buenos Aires 1999.

  • Las siete columnas del diseño................................pág. 15
  1. cosmética, superficie, aspecto, apariencia, forma.
  2. Interface como categoria central del diseño.
  3. Tecnología apropiada.
  • Diseño de la Interfase...........................................pág. 41
  • Diseño e identidad cultural de la periferia..................pág.123

ROYO, Javier. Diseño digital, editorial Paidos, 2004


  • Historia del diseño digital y desarrollo de la interfaz gráfica de usuario..............................................................pág. 59
  • Diseño de usabilidad en la interfaz gráfica de usuario..............................................................pág. 113
  • Diseño visual en la interfaz gráfica de usuario..............................................................pág. 165

lunes, 20 de septiembre de 2010

Portafolios Digitales

Aquí les dejo algunos links de diseñadores y un breve análisis de ellos, visitenlos y comenten también.

Este portafolio tiene una estructura y un estilo muy definido, maneja una jerarquía para sus trabajos y una gran variedad de ellos, buen manejo tipográfico, el manejo cromático es acorde a su estilo, contiene un refuerzo sonoro para cada una de las categorías, genera una forma de navegación simple y adiciona información básica sobre cada uno de los trabajos.
Tiene errores en el manejo del espacio, limita la observación de los trabajos con la retícula que plantea, no permite acceder a otras categorías dentro de una misma, se tiene que regresar al home y este presenta problemas en su navegación, aunque contiene información de cada trabajo, hace falta un poco mas sobre que tipo de trabajo es, cuando se realizo y con que fin.


En este portafolio podemos observar un estilo muy marcado, así como un juego cromático muy acorde a sus trabajos e inclinaciones, es una navegación demasiado simple, tiene una estructura lineal y básica, contiene una descripción de para quien fue diseñada la pieza y en qué año se hizo.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Proyecto de Profundizacòn


Hoy les quiero contar un poco acerca de mi proyecto en la profundización digital, en el cual trabajare con mi compañero, Andrés Orjuela Ávila, con el que lo planteamos hace un tiempo y que ha hoy pensamos desarrollar por completo.
Aquí les dejo solo una breve explicación y justificación del mismo y la imagen que le hemos creado, espero les guste y nos puedan aportar para su desarrollo.
Lo que se quiere hacer:
Crear espacios para mejorar la relación empresa - cliente, integrando un valor agregado al servicio ofrecido por las empresas, que represente una alternativa de acción para los clientes quienes sienten perder tiempo en la espera de la atención o el resultado de la misma, implementando los video juegos interactivos como elemento inmersivo, cautivador y de entretenimiento, haciendo de este lapso de tiempo un acto de diversión y relajación que induzca a la satisfacción del usuario.
Imagen creada: