martes, 14 de junio de 2011

Informe del Proyecto Paralelo

HECO Entretenimiento

HECO es una empresa dedicada a prestar servicios en el área del entretenimiento: deportes, recreación, turismo, aventura, fiestas y eventos. Posee amplio reconocimiento social y empresarial en la región del Magdalena Centro de Colombia gracias a la fortaleza de nuestros valores corporativos: Responsabilidad, Creatividad, Compromiso, Calidad, Servicio.

Objetivo:

Generar una identidad corporativa con las características y bondades que brinda la empresa HECO, haciendo un estudio de los valores y servicios de la misma, con el fin de lograr una estructura solida y eficaz que muestre y represente a sus clientes el respaldo y la seriedad que los caracteriza, adicional a esto realizar la maquetación inicial del diseño de la pagina web.

Justificación:

Este desarrollo se realiza con el fin de generar un identificador que le genere fuerza y respaldo

lunes, 6 de junio de 2011

Informe Final del Proyecto Tiliin

Aquí les dejo el link para descargar el archivo del informe final de Tiliin, donde encontraran un resumen ejecutivo claro que muestra que es Tiliin y una descripción detallada de los pasos que hemos seguido para la realización del mismo y a la vez los diferentes soportes utilizados, datos anteriores, referentes, especificaciones y demás que se necesitaron desde el inicio del desarrollo de idea hasta los logros alcanzados.


Link de descarga: http://www.megaupload.com/?d=ZGVF9H60

lunes, 30 de mayo de 2011

Importando Video en Processing

En el post anterior le mostré como cargar una imagen gif animada en processing, ahora publico como logramos cargar un vídeo intro para el menú del proyecto Tiliin.
codigo para cargar un video, recuerden que el video debe estar tambien en la carpeta del Sketch en la carpeta data.


import processing.video.*;
Movie myMovie;


void setup() {
  size(1024, 680, P2D);
  background(0);

  myMovie = new Movie(this, "intro.mov");
  myMovie.loop();

 }

void draw() {
   image(myMovie, 0, 0);
}

Cargando Gif Animado en Processing

luego de investigar sobre como cargar un gif en processing, lo cual es muy importante para poder utilizar esta función en el desarrollo de Tiliin lo hemos logrado. Aquí les publico el código, el cual no es muy complicado, además tienen que tener muy claro que para la carga de este, es necesario descargar una librería llamada gifAnimation, esta es la que permite cargar el gif en nuestro sketch, y observarlo al correrlo. Esta librería se encuentra disponible para descargar en Internet de manera gratuita y fácil de encontrar al en cualquier motor de búsqueda en Internet.


El código que nos carga el gif es el siguiente:


import gifAnimation.*;


PImage[] animation;
Gif bgGif;


void setup () {
  size (1024,680);
  println("gifAnimation " + Gif.version());
  
  bgGif = new Gif(this, "fondo.gif");
  bgGif.loop();
  
}
void draw () {
  image(bgGif,0,0);
}


Para que el gif cargue debe estar guardado previamente donde se guarda el Sketch con el nombre que se encuentra en el código con la extensión .gif el una carpeta con nombre data.

jueves, 19 de mayo de 2011

Propuesta para Interfaz Final de Tiliiin

Esta es la mi propuesta de interfaz final para el proyecto Tiliin, donde muestro la interfaz de inicio, la de segundo nivel donde se esta jugando y aquella que nos muestra en puntaje y si se quiere volver al inicio, jugar de nuevo o ver los créditos.


Inicio



jueves, 12 de mayo de 2011

Vídeo de la Modificación del Juego Invader-Space en Código Processing

Anteriormente publique algo de como nos enviaron un código en processing de el videojuego Invader-Space, y le habiamos hecho una serie de cambios hacia lo que queriamos para Tiliin, interpretando y entendiendo el código.
Aquí les voy a dejar un vídeo donde lo van a entender mejor y lógicamente ver como va hasta el momento.




miércoles, 11 de mayo de 2011

Modificación código en Processing

Partiendo del codigo entregado por el profesor Mario Valencia, se realizó una observación de la estructura del código y se efectuaron los cambios pertinentes en dirección al proyecto.

Cambio de gráficos, gama cromática, ubicación de los elementos en el espacio, forma de mover al personaje principal (nave) dejando como opciones las teclas a y d,  y left y right.