martes, 26 de octubre de 2010

Leyes de simplicidad “John Maeda” aplicadas a mi portafolio personal

Lograr la simplicidad, es un trabajo determinantemente complicado y que no se logra al azar, John Maeda hace un planteamiento muy claro en su libro, The laws of simplicity, en el cual el autor nos nombra como hacer una exploración en pos de ella y determina 10 leyes con las cuales la lograremos.
Haciendo un análisis consciente de la aplicación de las mismas en relación a mi portafolio personal, se ha determinado lo siguiente en cada una de ellas:

Reducir: Según Maeda la manera más sencilla de alcanzar la simplicidad es mediante la reducción razonada, esto se ve aplicado en la utilización de los elementos básicos de reconocimiento y de utilización dentro de la composición, cada uno de los elementos cumple una función clara y a su vez consolida el espacio.

lunes, 25 de octubre de 2010

Portafolio Personal

Quiero compartirles algunas imágenes del avance en mi portafolio personal.


Imag. 1
Esta imagen muestra como es la pagina de inicio.


domingo, 24 de octubre de 2010

Proyecto Paralelo

Actualmente me encuentro trabajando en un proyecto paralelo, el cual consiste en la realización de una página web sobre hongos, de la universidad de caldas. Este es un trabajo conjunto con un estudiante de ingeniería de sistemas llamado Juan Carlos Vargas Valencia.
Hasta el momento tenemos poca información de cómo y qué datos deberá llevar dicha pagina, puesto que lo que se quiere conseguir y los antecedentes que contendrán, nos los proporcionaran, el personal encargado  de dirigir el laboratorio de hongos de la universidad.
Es claro que la pagina manejara una base de datos muy amplia de los hongo encontrados y con los que se cuentan en la actualidad, uno de los objetivos de esta, es permitirle a quienes la visiten, tener acceso a esta base de datos con especificaciones claras, además de la posibilidad de agregar nuevos hongos y detalles que puedan ser encontrados por los mismos.

lunes, 18 de octubre de 2010

Nueva Bibliografia

MOGGRIDGE, Bill “Disigning Interacción” The M.I.T Press, Cambridge Massachusetts, London, England.

Moggridge diseñador de interacción, ayudó a diseñar lo que fue posiblemente el primer ordenador portátil, sus postulados están en el diseño centrado en el usuario, en el proceso de los ciclos de desarrollo de productos e impulsa la popularización de diseño de interacción como una disciplina general. El libro al que se hace referencia, fue nombrado uno de los 10 mejores libros de Innovación y Diseño de 2006 por la revista. BusinessWeek, el cual aparece como un punto referencia bastante claro, para fortalecer el campo de la interacción, y el enfoque con el usuario adecuado que pretende el proyecto.

NIELSEN, Jakob “Diseño de Sitios Web” Prentice Hall.

Ingeniero de interfaces con un doctorado en diseño de interfaces de usuario y ciencias de la computación en la Universidad Técnica de Dinamarca. Es uno de los fuertes aportadores en el campo de la usabilidad en la web, este ha escrito varias teorías sobre la usabilidad y los principios que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar interfaces para un usuario, este gran autor aporta otros puntos de vista sobre lo que se debe tener en cuenta a la hora de diseñar interfaces y su usabilidad, dando perspectivas distintas, las cuales pueden ser muy útiles a la hora de desarrollar Tiliin.