martes, 14 de junio de 2011

Informe del Proyecto Paralelo

HECO Entretenimiento

HECO es una empresa dedicada a prestar servicios en el área del entretenimiento: deportes, recreación, turismo, aventura, fiestas y eventos. Posee amplio reconocimiento social y empresarial en la región del Magdalena Centro de Colombia gracias a la fortaleza de nuestros valores corporativos: Responsabilidad, Creatividad, Compromiso, Calidad, Servicio.

Objetivo:

Generar una identidad corporativa con las características y bondades que brinda la empresa HECO, haciendo un estudio de los valores y servicios de la misma, con el fin de lograr una estructura solida y eficaz que muestre y represente a sus clientes el respaldo y la seriedad que los caracteriza, adicional a esto realizar la maquetación inicial del diseño de la pagina web.

Justificación:

Este desarrollo se realiza con el fin de generar un identificador que le genere fuerza y respaldo

lunes, 6 de junio de 2011

Informe Final del Proyecto Tiliin

Aquí les dejo el link para descargar el archivo del informe final de Tiliin, donde encontraran un resumen ejecutivo claro que muestra que es Tiliin y una descripción detallada de los pasos que hemos seguido para la realización del mismo y a la vez los diferentes soportes utilizados, datos anteriores, referentes, especificaciones y demás que se necesitaron desde el inicio del desarrollo de idea hasta los logros alcanzados.


Link de descarga: http://www.megaupload.com/?d=ZGVF9H60

lunes, 30 de mayo de 2011

Importando Video en Processing

En el post anterior le mostré como cargar una imagen gif animada en processing, ahora publico como logramos cargar un vídeo intro para el menú del proyecto Tiliin.
codigo para cargar un video, recuerden que el video debe estar tambien en la carpeta del Sketch en la carpeta data.


import processing.video.*;
Movie myMovie;


void setup() {
  size(1024, 680, P2D);
  background(0);

  myMovie = new Movie(this, "intro.mov");
  myMovie.loop();

 }

void draw() {
   image(myMovie, 0, 0);
}

Cargando Gif Animado en Processing

luego de investigar sobre como cargar un gif en processing, lo cual es muy importante para poder utilizar esta función en el desarrollo de Tiliin lo hemos logrado. Aquí les publico el código, el cual no es muy complicado, además tienen que tener muy claro que para la carga de este, es necesario descargar una librería llamada gifAnimation, esta es la que permite cargar el gif en nuestro sketch, y observarlo al correrlo. Esta librería se encuentra disponible para descargar en Internet de manera gratuita y fácil de encontrar al en cualquier motor de búsqueda en Internet.


El código que nos carga el gif es el siguiente:


import gifAnimation.*;


PImage[] animation;
Gif bgGif;


void setup () {
  size (1024,680);
  println("gifAnimation " + Gif.version());
  
  bgGif = new Gif(this, "fondo.gif");
  bgGif.loop();
  
}
void draw () {
  image(bgGif,0,0);
}


Para que el gif cargue debe estar guardado previamente donde se guarda el Sketch con el nombre que se encuentra en el código con la extensión .gif el una carpeta con nombre data.

jueves, 19 de mayo de 2011

Propuesta para Interfaz Final de Tiliiin

Esta es la mi propuesta de interfaz final para el proyecto Tiliin, donde muestro la interfaz de inicio, la de segundo nivel donde se esta jugando y aquella que nos muestra en puntaje y si se quiere volver al inicio, jugar de nuevo o ver los créditos.


Inicio



jueves, 12 de mayo de 2011

Vídeo de la Modificación del Juego Invader-Space en Código Processing

Anteriormente publique algo de como nos enviaron un código en processing de el videojuego Invader-Space, y le habiamos hecho una serie de cambios hacia lo que queriamos para Tiliin, interpretando y entendiendo el código.
Aquí les voy a dejar un vídeo donde lo van a entender mejor y lógicamente ver como va hasta el momento.




miércoles, 11 de mayo de 2011

Modificación código en Processing

Partiendo del codigo entregado por el profesor Mario Valencia, se realizó una observación de la estructura del código y se efectuaron los cambios pertinentes en dirección al proyecto.

Cambio de gráficos, gama cromática, ubicación de los elementos en el espacio, forma de mover al personaje principal (nave) dejando como opciones las teclas a y d,  y left y right.

lunes, 9 de mayo de 2011

Tiliin (Galaxian con Flash)

Luego de involucrarnos mas a fondo con el proyecto Tiliin, empezamos a aprender como funciona un vídeo juego y cuales son las características basicas para tener en cuenta a la hora de desarrollar uno, de esta manera y buscando nuevas soluciones o posibilidades para Tiliin, intentamos hacer un juego en flash que funcione y contenga los gráficos que propusimos. aquí un breve vídeo que lo muestra.


Portafolio

Prueva en un servidor gratuito: http://nk-design.110mb.com/

pagina real en la que estara el portafolio: http://nelsoncortes.com


Este portafolio se ha desarrollado con el fin de mostrar y dar conocer mis diferentes trabajos en el campo del diseño. Aquí están contenidos diferentes proyectos que han sido desarrollados tanto a nivel académico  como a nivel profesional, así como los datos requeridos para contactarme y conocer sobre quién soy.

Se plantea un portafolio limpio, con un diseño de interfaz agradable y fácil de entender. Inicialmente este portafolio muestra un gran trabajo en cuanto diseño de interfaz y diseño de información, así como una aplicación cromática adecuada y un seguimiento de las 10 leyes de la simplicidad de John Maeda para el diseño.

sábado, 7 de mayo de 2011

Video Sobre Trakeo Realizado



Gracias a un demo proporcionado por el director de la profundización Mario Valencia, logre entender mucho acerca de cómo hacer trakeo de movimiento con processing, he estado cierto tiempo enfrentándome al programa y su código, pero tenía un problema notable con el reconocimiento de la cámara en mi PC.
Luego de intentar entender que sucedía y buscar soluciones, logre solucionar los problemas y hacer que me corriera el demo, aquí les dejo un pequeño video explicativo de lo que me sucedía y donde verán como hago que me funcione el demo en el computador



sábado, 19 de marzo de 2011

Notepad++ editor de codigo CSS


Notepad++ is a free (as in "free speech" and also as in "free beer") source code editor and Notepad replacement that supports several languages. Running in the MS Windows environment, its use is governed by GPL License.
Based on the powerful editing component Scintilla, Notepad++ is written in C++ and uses pure Win32 API and STL which ensures a higher execution speed and smaller program size. By optimizing as many routines as possible without losing user friendliness, Notepad++ is trying to reduce the world carbon dioxide emissions. When using less CPU power, the PC can throttle down and reduce power consumption, resulting in a greener environment.
This project is mature. However, there may be still some bugs and missing features that are being worked on. If you have any questions or suggestions about this project, please post them in the forums. Also, if you wish to make a feature request, you can post it there as well. But there's no guarantee that I'll implement your request.
You're encouraged to translate Notepad++ into your native tongue if there's not already a translation present in theBinary Translations page. And if you want, help translating Notepad++ official site into your native tongue would be greatly appreciated.
I hope you enjoy Notepad++ as much as I enjoy coding it.

lunes, 14 de marzo de 2011

Proyecto paralelo

HECO Entretenimiento

HECO es una organización dedicada a la prestación de servicios de entretenimiento, turismo, recreación, deporte, aventura, fiestas y eventos. El proyecto consiste en la planeación, estructuración y realización de la identidad corporativa así como la implementación de la misma en la página web de la empresa, dentro del cual me comprometo de antemano a realizar la estructura grafica de la misma, rediseño del actual logotipo, así como sus diferentes variaciones, y la posible propuesta visual de la página en total.

Esto se realizara en compañía el director administrativo de HECO y para el montaje de la pagina web, con un ingeniero de sistemas en caso de alcanzar a llegar a dicha instancia; con los cuales realizaran diversas reuniones para plantear lo que se desea y necesita para el desarrollo de dicho proyecto, a su vez se presentaran algunas propuestas graficas y de estructuras visual de las cuales se decidirá cuál es la más adecuada.

Carta de compromiso del proyecto paralelo

domingo, 13 de marzo de 2011

Nueva etiqueta en twitter para el proyecto paralelo

cada vez que se trabaje en el proyecto y se quieran mostrar avances en el mismo, se podra identificar en twitter con la etiqueta #Pr0f_d1G_Tiliin .

CMS


Definición y ejemplos de sistemas CMS: Content Manager System (Sistema gestor de contenidos).
Atención: Contenido exclusivo de DesarrolloWeb.com. No reproducir. Copyright.
Una pregunta básica que me han hecho alguna vez es ¿qué es un CMS? Intentaré en este artículo dar una definición rápida de CMS y algunos ejemplos de sistemas CMS utilizados para hacer páginas web. En DesarrolloWeb.com hemos hablado varias veces sobre CMS, pero todavía faltaría por aclarar lo que es exactamente:

CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web.

Tutorial completo de CSS

Este link es para realizar un tutorial muy completo sobre hojas de estilo o CSS para quienes estén interesados en saber más del tema.

sábado, 12 de marzo de 2011

¿Qué es CSS?


 Fuente del artículo y más información:http://www.maestrosdelweb.com/editorial/introcss/

CSS (Cascading Style Sheets, u Hojas de Estilo en Cascada) es la tecnología desarrollada por el World Wide Web Consortium (W3C) con el fin de separar la estructura de la presentación.

CSS
(Cascading Style Sheets, u Hojas de Estilo en Cascada) es la tecnología
desarrollada por el World Wide Web Consortium (W3C) con el fin de separar la estructura de la presentación. A pesar de que la recomendación oficial del grupo de trabajo de la W3C ya había alcanzado la estabilidad requerida para que fuera soportada por los principales navegadores comerciales, como Netscape e Internet Explorer, tan
tempranamente como en el año 1998, la situación de entonces, comúnmente conocida
como la “guerra de los navegadores”, hacía que los intereses comerciales de
las dos compañías en lucha por el mercado de usuarios de Internet se interpusieran
en el camino de las CSS.

jueves, 10 de marzo de 2011

Cronograma de actividades


Cronograma de actividades del proyecto Tiliin

Fecha

Actividad a realizar
Marzo 1/2011 Propuesta de diseño de interfaz del proyecto.

Marzo 1/2011 Valoración de la propuesta de interfaz y correcciones

Marzo 15/2011 Diseño de interfaz y creación de gráficos para del juego

Marzo 22/2011 Realización de tutoriales Processing

Marzo 29/2011

Realización de tracking de color, Prueba de tracking de color en laboratorio. Informe de estado de proyecto

Abril 5/2011 Realización de tracking de forma, Prueba de tracking de forma en laboratorio.

Abril 12/2011 Realización de acciones por tracking (mover objetos)

Abril 19/2011 Realización de pruebas de interface aplicada con los movimientos por tracking. Informe de estado de proyecto

Abril 26/2011


Realización de acciones por interacción de formas (una forma que interactúa con otra genera una acción)

Mayo 3/2011

Pruebas de funcionamiento de la interacción en la interfaz (que los gráficos funcionen como botones “menú principal”) Informe de estado de proyecto

Mayo 3/2011 Realización de juego

Mayo 17/2011 Informe final para jurados, Realización de archivos para presentación del proyecto

Mayo 24/2011 Presentación final

domingo, 6 de marzo de 2011

Informe de avances del proyecto

1.
Búsqueda de los elementos requeridos para la realización de pruebas para el funcionamiento del proyecto, entre estos está conseguir el espacio, el cual fue acordado con el profesor Jaime Cesar quien permitió el uso del medialab para tal fin. Conseguir el video beam para la proyección de la interfaz, elemento que será facilitado por parte de la profesora Adriana Gómez, ambos docentes solicitaron una petición por escrito de los elementos, y con los dos se acordó el préstamo los días viernes en las horas de la mañana. 

2.
Reunión de los estudiantes para la toma de decisiones para cambios a realizar en algunos aspectos del proyecto, entre ellos:

La realización y presentación de los juegos de manera individual (no, tres  en una sola interfaz como se había propuesto inicialmente)

Debido al tipo de personas al que va dirigido el proyecto (23 a 45 años), observando los elementos en común y determinando que estas personas crecieron alrededor de temas como los viajes espaciales (stargate, viajes a las estrellas, starwars entre otras películas) se pretende implementar estas características a la interfaz para aumentar el nivel de relación emocional usuario-interfaz.

domingo, 27 de febrero de 2011

Interfaz

Teniendo en cuenta nuestro cronograma de actividades el cual les dejare mas adelante en un post, puesto que debido a inconvenientes estamos modificandolo aun; nos hemos propuesto diseñar una interfaz que se acerque un poco mas a lo que queremos lograr con nuestro proyecto y un poco mas acorde al tipo de videojuegos que planteamos implementar


inicialmente nos enfocamos en uno de los video juegos (Galaxian) y partiendo de alli se genero una propuesta por parte de mi compañero la cual podran observar en el link acontinuación y otra posibilidad de mi parte que les mostrare en una imagen.


link: Propuesta de interfaz de Andres Orjuela

miércoles, 23 de febrero de 2011

Enlace interesante

Buscando en web sobre lo que se puede hacer con Processing y OpenCV, encontre una pagina de un colectivo que genera instalaciones muy parecidas a lo que se quiere lograr con Tiliin, tienen una serie de trabajos muy interesantes y que aportan mucho al proyecto.


Les dejo el enlace donde podrán ver vídeos y fotografías de sus trabajos:
http://www.thegreeneyl.com/rattales

viernes, 18 de febrero de 2011

Link para realizar el tutorial del juego en Processing

Anteriormente habia postiado un codigo sobre un juego hecho en Processing y OpenCV, este código de experimentación lo obtuve siguiendo paso a paso algunos tutoriales, donde se nuestra como trabajan estas herramientas juntas, acontinuacion les dejare el link para que hagan el tutorial paso a paso tambien o al menos observen, aquí esta explicado paso a paso lo que se debe hacer ademas de un link de descarga del juego con el respectivo código. 


Link: enlace tutorial

jueves, 10 de febrero de 2011

Noticia sobre Interfacez Transparentes

Aqui les dejo la direccion de un articulo en el cual se muestra los avances en la interfaz con la pantalla de cristal transparente, se ve supremamente genial.


Alli podras encontrar algunas imagenes y videos de esta, que les dejara sorprendidos y que a la larga tiene mucho que ver y aporta a mi objeto de estudio de profundización, como dice el inicio del articulo.


¿Cansado de mover los dedos sobre la superficie multitouch?, bueno, esta pantalla de cristal transparente de Microsoft Research, te permitirá utilizar al cuerpo como un mecanismo de control, lo cual tenemos por seguro que será de tu gusto.


Para leer todo el articulo: interfaz-transparente-de-microsoft-controlada-por-los-gestos-y-los-ojos/